Guacamayas

Guacamayas

Guacamayas

Michin rescata y rehabilita guacamayas víctimas de tráfico ilegal, y trabaja para reproducir y proteger la guacamaya verde en peligro.

Contamos con

Contamos con

Contamos con

2,231

2,231

2,231

de su especie

de su especie

de su especie

La historia comienza con…

Las guacamayas, conocidas por su hermoso plumaje y su carácter llamativo, han sido víctimas de la caza furtiva, la destrucción de su hábitat y el comercio ilegal durante muchos años.

Desde los inicios de Michin, construyó un refugio para las guacamayas, Ihuitl, "la casa de las aves", que son rescatadas por diversos motivos: aves decomisadas por posesión ilegal, maltrato o aseguradas en rutas de tráfico del mercado negro, donde se han encontrado envueltas en toallas a punto de asfixiarse o introducidas en tubos de cartón metidas a presión para evitar que se muevan o parlen.

El estado físico y emocional en las que hemos recibido a los ejemplares ha sido catastrófico, para cada una de las guacamayas que llegan a Michin en estas condiciones, se diseñan planes integrales de rehabilitación que han dado excelentes resultados.

Hoy Michin cuenta con un programa de reproducción y liberación “Pintando el cielo de verde”, que tiene como propósito evitar la extinción de la guacamaya verde (Ara militaris), una especie endémica de nuestro país, que se encuentra en riesgo de desaparecer.

En Michin sabemos que este trabajo no termina, es continuo, no podemos descansar. La inversión para el desarrollo de estos programas es muy alta, pero vale la pena para regresar a la naturaleza lo mucho que nos ha regalado.

Nuestras fotos únicas

Nuestras fotos únicas

Nuestras fotos únicas

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. Acuario Michin

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. Acuario Michin

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. Acuario Michin