

El pingüino de Humboldt está en peligro. Acuario Michin ayuda a reproducir y liberar ejemplares para proteger la especie.
El Pinguino de HUmboldt habita en el Océano Pacífico al largo de la costa oeste de Sudamérica en Perú y Chile.
La historia comienza con…
En la última década sus poblaciones se han reducido drásticamente a consecuencia de la escasez de lugares de anidación, reducción en la oferta de alimentos, depredación y, sobre todo, el impacto de fenómenos climáticos severos, como El Niño.
Hoy quedan alrededor de 6 mil parejas reproductoras; es por esto que Acuario Michin forma parte de un programa internacional de reproducción y liberación en conjunto con instituciones como los zoológicos el Parque de las Leyendas de Lima, Perú y San Diego Zoo en California, USA.
Acuario Michin, para ser parte de este gran esfuerzo, se dio a la tarea de construir este pingüinario con los estándares más altos, en cuanto al hábitat, filtración de aire, soporte de vida, eficiencia energética y calidad de agua, cumpliendo con todas las normativas nacionales e internacionales.
Se destinaron a 15 pingüinos nacidos bajo cuidado experto, resultado del gran trabajo de especialistas a nivel mundial, con la finalidad de su reproducción y liberación. Este programa es liderado por Michin, en la Ciudad de México.
El trabajo no termina, es un esfuerzo continuo los 7 días de la semana las 24 horas. Estamos convencidos de que todo este esfuerzo pronto dará resultados, y podremos contribuir en la preservación de esta hermosa especie en su ecosistema original, regresando a casa al pingüino de Humboldt.